Antioquia

Asamblea de Antioquia evaluó gestión de la Controlaría Departamental

La Asamblea Departamental de Antioquia llevó a cabo un debate de control político a la Contraloría General de Antioquia y su titular, la contralora Enedith González. 

El debate, realizado el pasado 3 de julio de 2025, tuvo como objetivo analizar la labor de la entidad en la vigilancia de los recursos públicos del Departamento.

Pormenores del debate

El debate de control político fue impulsado por el diputado José Luis Noreña Restrepo, a quien se unieron los diputados Manuel María García Lozano y la presidenta de la Asamblea de Antioquia, Verónica Arango García.

Sin embargo, no todos los miembros de la Corporación estuvieron de acuerdo con la citación de la Contraloría. 

El diputado Hernán Torres justificó su voto negativo, expresando dudas sobre la formulación del cuestionario:

“Cuando leyeron el cuestionario para hacer el control político, dudé de la calidad de las preguntas; con relación a la sentencia de la Corte que ordenó, que  al hacer control político no podemos obstaculizar la función de control fiscal”, indicó Torres.

Por su parte, el diputado Walter Salas señaló:

“Estamos haciendo una recomendación para que estos casos no se vayan a convertir en posibles responsables fiscales que no tengan claridad”.

Compromiso de la Contraloría

Finalmente, la contralora Enedith González respondió de manera detallada a cada una de los interrogantes planteados por los diputados. 

Durante su intervención, González reafirmó el firme compromiso de la Contraloría General de Antioquia con la vigilancia rigurosa y responsable de los recursos públicos del Departamento.

Asimismo, destacó los progresos alcanzados por la entidad en diversos aspectos:

  • La modernización de los procesos de control fiscal.
  • La implementación de estrategias preventivas destinadas a minimizar los riesgos de corrupción.
  • La lucha contra el mal manejo financiero en el Departamento.

Artículos relacionados

Back to top button