Medellín

Medellín celebró la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura con 15.000 asistentes y ventas por $99 millones

Medellín vivió una jornada cultural inolvidable con la realización de la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura, evento que congregó a más de 15.000 personas en la comuna 10, centro de la ciudad. Durante 16 horas continuas, jóvenes, estudiantes, familias y colectivos disfrutaron de una agenda diversa con 237 actividades culturales y literarias que impulsaron la inclusión, la diversidad y el diálogo intergeneracional.

La muestra comercial del evento —que incluyó librerías, emprendimientos de literatura juvenil, creadores de producto ilustrado y gastronomía local— alcanzó ventas por $99 millones. En total, se vendieron 2.357 libros y productos literarios. Entre los títulos más solicitados figuraron Vírgenes y toxicómanos de Mario Mendoza, Aranjuez de Gilmer Mesa y Tan poca vida de Hanya Yanagihara. Además, once editoriales donaron 2.847 libros en el marco de la iniciativa Libros Libres, entregados gratuitamente a los asistentes.

Uno de los espacios más concurridos fue la franja de Jardín Lectura Viva, donde 4.792 personas participaron en talleres, recitales, lecturas en voz alta y otras dinámicas pensadas para promover el amor por la palabra escrita y hablada. Este espacio fue clave para conectar a públicos de todas las edades y afianzar la cultura lectora en la ciudad.

El evento también fue escenario del XXXIV Seminario de Comunicación Juvenil, en el que participaron mil jóvenes. Durante la jornada se realizó una clase magistral centrada en los desafíos éticos de la inteligencia artificial y se llevaron a cabo cinco laboratorios de co-creación en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Artículos relacionados

Back to top button