Antioquia

Alerta en el norte de Antioquia por presencia del caracol gigante africano

Corantioquia ha emitido una alerta por la presencia del caracol gigante africano (Lissachatina fulica) en el norte de Antioquia, tras la captura de cerca de 80 ejemplares en la zona rural del municipio de Gómez Plata. La operación se llevó a cabo en una jornada de control y capacitación con la comunidad, y contó con la participación de expertos en manejo de fauna invasora.

Riesgos para la Salud y el Medio Ambiente

La entidad ambiental subrayó que esta especie, considerada una de las más peligrosas a nivel global, representa una grave amenaza para los ecosistemas, la agricultura y la salud pública, debido a su capacidad para transmitir parásitos dañinos para los seres humanos.

Medidas para un Manejo Seguro y su Control

Para evitar riesgos, Corantioquia ha entregado una serie de recomendaciones esenciales a la comunidad:

  • Manipulación segura: Se debe evitar el contacto directo con los caracoles, manipulándolos únicamente con guantes y tapabocas.
  • Eliminación adecuada: Los ejemplares deben ser dispuestos en un recipiente con agua y sal por al menos cinco horas. Posteriormente, deben ser enterrados junto con el líquido.
  • Prevención: Es vital mantener los jardines y zonas verdes limpios para reducir los refugios de esta especie.
  • Reporte: La ciudadanía puede informar sobre la presencia de los caracoles a través de la línea de WhatsApp 3218175002.

La entidad también advirtió sobre prácticas que deben ser evitadas, como usarlos como mascotas, arrojarlos a la basura, trasladarlos a otras zonas o aplicarles directamente sal o cal. De igual manera, se enfatizó que no se debe permitir que los niños los manipulen ni consumir vegetales que hayan estado en contacto con ellos.

Artículos relacionados

Back to top button