La JEP dicta primera sentencia restaurativa contra los líderes del Secretariado de las Farc

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó a siete exintegrantes del último Secretariado de las Farc-EP, por su responsabilidad en más de 21.000 secuestros ocurridos entre 1993 y 2012.
Se trata de Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, Milton Toncel, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo y Rodrigo Granda, quienes fueron señalados como responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, entre ellos desapariciones, torturas y violencia sexual.
La sanción consiste en ocho años de trabajos restaurativos, el máximo contemplado en el Acuerdo de Paz para quienes reconocen sus delitos y aportan verdad. Entre las actividades que deberán cumplir están la búsqueda de personas desaparecidas, labores ambientales, desminado y proyectos de memoria en ciudades como Cali y Neiva.
Los exintegrantes también tendrán restricciones en su movilidad y residencia, así como el uso de dispositivos de monitoreo, aunque no cumplirán pena de cárcel. Además, la sentencia incluye medidas para que el Estado garantice apoyo a las víctimas, con acceso a reparación, indemnización y restitución de tierras.