Gobernador de Antioquia pidió apoyo del Banco Mundial para impulsar el desarrollo integral de Urabá
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sostuvo una reunión con directivos del Banco Mundial para avanzar en la consolidación del proyecto “Urabá como motor industrial, agroindustrial y portuario de Colombia, conectado con el mundo”, una alianza público-privada liderada junto a ProAntioquia que busca atraer inversión y promover un desarrollo sostenible para la región.
En el encuentro participaron Mark Roland Thomas, director del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, su equipo de trabajo, y la vicepresidenta de Proantioquia, Laura Gallego, junto a representantes del gabinete departamental.
“Urabá es un laboratorio con muchos desafíos, pero también con un enorme potencial. Necesitamos el acompañamiento del Banco Mundial para definir estrategias que garanticen progreso, inclusión y sostenibilidad, especialmente en un contexto de limitación de recursos públicos. Queremos una región que crezca de forma armónica con el ambiente y multiplique su economía”, afirmó el gobernador Andrés Julián.
Durante la reunión se identificaron las principales necesidades de inversión en Urabá, entre ellas: la creación de un distrito de agua que solucione de manera definitiva el acueducto regional —en el cual la Gobernación ya invierte $17.000 millones—, el fortalecimiento del sistema de alcantarillado, la formación para el trabajo ante la próxima entrada en operación de Puerto Antioquia, y programas de seguridad alimentaria y lucha contra el hambre.




