Con un cartel encabezado por La Pestilencia, La Etnnia, Nanpa Básico, Masacre y La Derecha, además de 28 bandas seleccionadas en Ciudad Altavoz. Esta ocasión será la celebración de los 18 años de uno de los festivales musicales más importantes de Latinoamérica que regresa a su formato 100 % presencial. La cita será el 10, 11 y 12 de diciembre en dos escenarios: el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco y su tradicional espacio, el Cincuentenario.
28 bandas de Medellín que fueron seleccionadas en Ciudad Altavoz como parte del proceso final de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, que este año tuvo una inversión de $280 millones en el fomento, reactivación cultural y económica del talento local.
El festival nació bajo la idea de ser una plataforma para los artistas de Medellín, un escenario que cada año cohesiona los géneros alternativos en Medellín, donde convergen el punk, el metal, el rock, la música electrónica y el reggae.
El cartel completo se puede consultar en las redes sociales de @AltavozFest. Para el ingreso a los eventos será indispensable portar carné de vacunación.