Antioquia lista para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud este domingo 19 de octubre

La Gobernación de Antioquia confirmó que todo está preparado para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud -CMJ- que se realizarán este domingo 19 de octubre en todo el país.
En el departamento, más de 1,5 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar en 759 puntos de votación y 2.562 mesas, distribuidas en los 125 municipios.
Los Consejos Municipales de Juventud son mecanismos de participación, concertación y control ciudadano, que permiten a los jóvenes influir en las agendas públicas de sus territorios y en el diseño de políticas juveniles locales. En Antioquia, estas elecciones contarán con la participación de 4.200 candidatos, elegidos por voto popular, quienes representarán los intereses de la juventud en los próximos cuatro años.
El secretario de Gobierno, Luis Fernando Begué, invitó a la juventud a ejercer su derecho:
“Desde la Gobernación estamos listos para este evento, que es una fiesta para los jóvenes. Los invitamos a acercarse a las urnas. Queremos que desde los 14 años comprendan la importancia de participar, porque los Consejos los acercan a los gobiernos locales y departamentales para expresar sus inquietudes”.
Por su parte, el secretario de Juventud, Daniel Arbeláez Echeverri, recordó que:
“Estas son las únicas elecciones en Colombia donde los jóvenes votan por jóvenes. En todos los municipios hay candidatos y mesas habilitadas. Los CMJ son órganos consultivos en temas de juventud y fortalecen el liderazgo social de las nuevas generaciones”.
El dispositivo de seguridad contará con 993 uniformados de la Policía Nacional, bajo la coordinación del coronel Luis Fernando Muñoz. El secretario de Seguridad, general (r) Luis Eduardo Martínez, informó que a las 7:00 a. m. del domingo se instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear el desarrollo del proceso electoral en todas las subregiones.
El número de curules por municipio dependerá del tamaño poblacional: las ciudades con más de 100.001 habitantes elegirán 17 consejeros, las que tengan entre 20.001 y 100.000 habitantes elegirán 13, y las de menos de 20.000 habitantes, 7. Los jóvenes votantes recibirán certificado electoral que les otorga beneficios como descuentos en trámites oficiales, prioridad en becas y subsidios, y compensaciones laborales o académicas.