“Antioquia Nos Protege”: campaña masiva contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

La Gobernación de Antioquia lanzó la campaña “Antioquia Nos Protege”, una estrategia masiva que busca prevenir y visibilizar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, especialmente en contextos relacionados con el turismo. La iniciativa articula el trabajo de la administración departamental con entidades como la Policía Nacional, la Fiscalía y diferentes sectores de la sociedad civil.
La campaña tendrá su punto más visible el próximo 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, con una movilización simultánea en las nueve subregiones del departamento, incluyendo municipios como Apartadó, Guatapé, Caucasia, Jericó, Santa Fe de Antioquia e Itagüí.
“Proteger a nuestra niñez es garantizar un presente y un futuro libre de violencias. Cada acción de prevención y cada denuncia cuentan para cerrar el paso a quienes atentan contra su dignidad y sus derechos”, señaló Isabel Cristina Londoño, gerente de la Unidad de Programas Sociales de la Gobernación.
Finalmente, según la Policía Nacional, en lo corrido del año se han realizado 136 capturas relacionadas con este delito en Antioquia. A su vez, gracias al sistema de alertas Ángel Watch, implementado en coordinación con Migración Colombia y el Gobierno de Estados Unidos, se ha impedido el ingreso al país de 32 extranjeros con antecedentes o investigaciones por delitos sexuales contra menores.