Desmantelan cinco emisoras ilegales que ponían en riesgo la seguridad en Medellín

En un operativo conjunto, la Alcaldía de Medellín y la Agencia Nacional del Espectro (ANE), junto a otras entidades nacionales, desmantelaron cinco emisoras ilegales que operaban en el Valle de Aburrá. Estas estaciones de radio clandestinas generaban interferencias en las comunicaciones aéreas y de emergencia, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos.
Las frecuencias intervenidas y sus respectivos nombres eran: La Consentida (93.5 FM), La Popular (105.6 FM), Sentimiento Estéreo (106.6 FM), Radio Ya (103.5 FM) y La Caliente (91.3 FM). Esta última, según las investigaciones, tenía una cobertura que alcanzaba el 80% del área metropolitana.
Interferencias Peligrosas para la Operación Aérea y las Comunicaciones
Las indagaciones técnicas demostraron que estas emisoras operaban sin autorización, impactando gravemente las comunicaciones de los servicios públicos. Se documentaron casos donde aeronaves reportaron dificultades para comunicarse con la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera, evidenciando el riesgo directo para la seguridad aérea.




Además, las transmisiones ilegales interferían con la telefonía móvil, el acceso a internet, las señales de televisión y las frecuencias utilizadas por servicios vitales como ambulancias y la Policía Nacional. El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, sentenció que “estas estructuras ilegales no solo cometen delitos, también ponen en riesgo la seguridad aérea y la de nuestros ciudadanos”.
Consecuencias Legales para los Responsables
Los equipos decomisados quedaron bajo custodia de las autoridades. Sus operadores enfrentarán procesos sancionatorios conforme a la Ley 1341 de 2009, la cual contempla multas que pueden ascender hasta los 15.000 salarios mínimos legales vigentes, además de posibles investigaciones penales. Las entidades confirmaron que continuarán con las labores de monitoreo para garantizar un espectro electromagnético seguro para todos.