Nacionales

Cae presunta red que engañaba con falsas inversiones en criptoactivos

Una investigación de la Fiscalía General de la Nación permitió identificar y desarticular una estructura señalada de operar un esquema de estafa a través de supuestas plataformas de inversión en acciones y activos digitales. De acuerdo con el ente acusador, durante cuatro años la organización habría captado dinero de personas en Colombia, Chile y Perú mediante promesas de rentabilidad que nunca se materializaron.

El caso salió a la luz tras documentarse que los responsables promocionaban el negocio usando mensajes llamativos en redes sociales. Las víctimas, atraídas por la posibilidad de obtener ganancias rápidas, eran contactadas por teléfono y motivadas a entregar sumas iniciales entre 200 y 250 dólares para ingresar al sistema. Según la Fiscalía, ese dinero no se invertía y se perdía de inmediato en manos del grupo ilegal.

Otro hallazgo relevante fue el uso de herramientas como Anydesk o Imperios. Aunque los implicados decían que servían para “ver el avance de las inversiones”, en realidad estas aplicaciones les permitían tomar el control de los dispositivos de los clientes y acceder a claves bancarias y datos personales. Con esto, según la investigación, lograron apropiarse de cerca de 71.000 millones de pesos entre 2021 y octubre de 2025.

El juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para tres de los investigados, mientras que los demás deberán cumplir la medida en sus lugares de residencia. La Fiscalía indicó que comparte esta información por tratarse de un asunto de interés público y para alertar a la ciudadanía sobre riesgos asociados a falsas ofertas de inversión en criptomonedas y activos digitales

Artículos relacionados

Back to top button