El Pacto Histórico definió que Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda irán a consulta presidencial

El Pacto Histórico definió a sus tres precandidatos que participarán en la consulta presidencial programada para el próximo 26 de octubre. Tras una reunión en Bogotá, el movimiento entregó el aval a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, la exministra de Salud, Carolina Corcho, y el senador Iván Cepeda. La decisión se tomó justo al límite de la fecha de inscripción y en medio de una intensa polémica por injerencia política.
Intervención Presidencial y Caos Interno
La elección se produjo luego de que el proceso interno del Pacto Histórico se viera sacudido por la intervención pública del presidente Gustavo Petro, quien prácticamente ordenó al movimiento realizar la consulta y respaldó abiertamente la candidatura de Daniel Quintero.
Esta directriz presidencial generó fricciones, especialmente después de que el comité político del Pacto evaluara inicialmente abstenerse de la consulta debido a problemas de personería jurídica y la complejidad legal del proceso. El caos interno se resolvió después de que varios precandidatos de alto perfil, incluyendo a Susana Muhamad, Gustavo Bolívar, y María José Pizarro, se retiraran de la contienda, dejando a los tres nombres finales.
Riesgo de Inhabilidad y Posible División de la Izquierda
La Misión de Observación Electoral (MOE) ha advertido sobre un riesgo legal que podría tener graves consecuencias para el ganador de esta consulta de octubre. Si se clasifica como una consulta interpartidista, el ganador podría quedar inhabilitado para participar en la consulta más amplia del “Frente Amplio” que se prevé para marzo de 2026, donde se medirían con otros candidatos de izquierda. Esta situación legal amenaza con dividir a la izquierda en las elecciones de 2026.