Corte Suprema confirma que Álvaro Uribe seguirá defendiéndose en libertad

La Sala de Tutelas de la Corte Suprema de Justicia ratificó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez podrá continuar su defensa en libertad mientras se resuelven los recursos presentados contra la condena en su contra. La decisión fue adoptada el 18 de septiembre de 2025.
El tribunal concluyó que la medida de detención domiciliaria impuesta en primera instancia carecía de motivación suficiente y proporcionalidad, al no justificar de manera clara la necesidad de restringir la libertad del exmandatario. En consecuencia, se mantuvo la decisión previa del Tribunal Superior de Bogotá que había dejado sin efecto esa restricción.
Estado actual del proceso penal
Uribe fue condenado en julio de 2025 por fraude procesal y soborno en actuación penal, pero su defensa apeló y presentó tutelas alegando vulneraciones a derechos fundamentales. La Corte Suprema dio la razón a la defensa, señalando que el principio de presunción de inocencia debe prevalecer hasta que la sentencia quede en firme y que solo razones concretas pueden justificar medidas restrictivas.
La decisión no anula la condena emitida en primera instancia, sino que garantiza que el expresidente permanezca en libertad mientras avanza el proceso en las instancias correspondientes. El caso, por tratarse de un exjefe de Estado, ha generado un impacto político y jurídico de gran magnitud en el país, con repercusión internacional.
Implicaciones hacia el futuro
El fallo de la Corte Suprema marca un precedente sobre el uso de medidas cautelares en casos de alto perfil y refuerza el debate sobre el equilibrio entre la protección de derechos fundamentales y el avance de los procesos judiciales.