El Concejo de Medellín aprobó el Proyecto de Acuerdo 120 de 2022, que transforma el antiguo «Banco de los Pobres» en el nuevo Banco Distrital de Medellín. El objetivo del banco es apoyar la creación y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas en los estratos 1, 2, 3 y 4 de la ciudad y sus corregimientos, con un sistema de priorización que garantice que los recursos se destinen a los emprendedores y las MiPymes más vulnerables del Distrito.
La transformación del Banco Distrital de Medellín eliminará el estrato como la única variable de medición de vulnerabilidad y aportará un sistema de priorización para medir la vulnerabilidad de las personas y las Mipymes que solicitan financiación, y así priorizar la destinación de los recursos. Con esta modernización se beneficiarán más de 7.000 pequeñas y medianas empresas locales que antes no podían acceder a los créditos del banco.
El Banco Distrital de Medellín mantendrá sus líneas de crédito tradicionales, con el interés más bajo del mercado para microfinanzas de 0.91 %, periodos de gracia entre tres y seis meses y destinación para la creación y el fortalecimiento de Mipymes. Esta transformación del Banco Distrital de Medellín tiene como objetivo promover la generación de empleo y de desarrollo económico de la ciudad, apoyando la creación y fortalecimiento de las MiPymes.
Durante el debate en el Concejo, La concejala @NatalyVelezL le reprocha a su compañero @luisbernardov , por haber llamado la modificación del banco de los pobres, como Agro Ingreso Seguro