AntioquiaPolítica

“El voto en Antioquia no se silencia”: Gobernador Andrés Julián Rendón sobre la consulta del Valle de San Nicolás

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reafirmó este domingo su compromiso con la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, luego de que el Gobierno Nacional impidiera su realización por la falta de giro de recursos a la Registraduría Nacional.

“El Gobierno Nacional no giró los recursos a la Registraduría para adelantar la jornada electoral, y aún no lo hace, pese a que se los ordenó un juez de la República. El voto en Antioquia no se silencia: esta consulta popular se hará más temprano que tarde, porque está investida de legalidad y legitimidad”, manifestó el mandatario departamental.

La jornada, que debía realizarse este 9 de noviembre, fue suspendida por la falta de traslado presupuestal desde el Ministerio de Hacienda, a pesar de que el proceso cumplía todos los requisitos legales y contaba con el acompañamiento de los ocho municipios convocados: La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer.

El director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, pidió la intervención del Procurador General de la Nación ante lo que calificó como un bloqueo centralista que vulnera los derechos ciudadanos.

“Señor Procurador General de la Nación, ¿quiénes y por qué razón vulneraron los derechos fundamentales de los ciudadanos del Valle de San Nicolás? Esto es una interferencia centralista que hiere la dignidad de los territorios y desmiente el discurso participativo del propio presidente Gustavo Petro”, expresó Prieto.

El funcionario recordó que en los últimos años se han realizado múltiples consultas populares con recursos del Gobierno Nacional —25 de noviembre de 2023, 24 de junio y 24 de noviembre de 2024, y 26 de octubre de 2025— mientras que la del Valle de San Nicolás fue la única suspendida. “Las cuatro primeras se realizaron con recursos del Gobierno Nacional; la de hoy, en Antioquia, no. ¿Por qué razón?”, cuestionó Prieto.

La Administración Departamental reiteró que continuará gestionando las acciones necesarias para que el proceso se realice en el menor tiempo posible, de manera que se garantice el derecho al voto, la descentralización y la libre decisión de los territorios.

Artículos relacionados

Back to top button