Entregado el Corredor Metropolitano en Itagüí por $26.000 millones

La Alcaldía de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá entregaron el Corredor Metropolitano, un proyecto de infraestructura vial y urbana con una inversión superior a los $26.000 millones.
La intervención comprendió 2,2 kilómetros de vías entre el parque del Artista y el intercambio vial de Induamérica, tramo estratégico para el transporte público metropolitano que conecta a Itagüí con La Estrella y con el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín.
Según la Administración Municipal, el proyecto modernizó un sector que llevaba más de tres décadas sin adecuaciones. En total, se construyeron 4 kilómetros de andenes accesibles para personas con discapacidad, cerca de 1 kilómetro de ciclorruta y una nueva red de alcantarillado. Además, se instalaron ocho paraderos de buses y se adecuaron 4.000 metros de jardineras y zonas verdes, con el objetivo de combinar movilidad con recuperación del espacio público.
El alcalde Diego Torres Sánchez destacó que la obra se entregó en menos de un año, cumpliendo con el compromiso anunciado en septiembre de 2024. “Le cumplimos a la comunidad, hoy estamos entregando un nuevo corredor que se articula con las obras entregadas el año pasado de Metroplús. Serán dos pares viales que le den acceso de forma más rápida a todos los ciudadanos metropolitanos, pero donde estamos priorizando el transporte público, el peatón y la movilidad sostenible”, afirmó el mandatario.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura de Itagüí, por el corredor circulan diariamente más de 35.000 vehículos, lo que lo convierte en una de las arterias principales del municipio. Las mejoras buscan reducir los tiempos de desplazamiento y facilitar la conexión de los diferentes sistemas de transporte del área metropolitana.