Medellín

EPM avanza en proceso de enajenación de su participación en UNE por $2.1 billones

Empresas Públicas de Medellín (EPM) avanza en el proceso de enajenación del 100 % de su participación accionaria no controlante en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), fijando el precio de venta en $418.741 por acción, lo que representa un valor total estimado de $2.1 billones. La decisión fue aprobada por la Junta Directiva de EPM como parte de su Programa de Enajenación, autorizado previamente por el Concejo de Medellín en agosto de 2024.

El proceso contempla dos etapas conforme a la Ley 226 de 1995. La primera, prevista para el último trimestre de 2025, ofrecerá las acciones a destinatarios de condiciones especiales, como trabajadores y pensionados de EPM, sindicatos, fondos de empleados y cooperativas. Si en esta etapa no se logra vender la totalidad del paquete accionario, las acciones restantes serán ofrecidas al público en general durante los primeros meses de 2026.

La empresa aseguró que se garantizará una amplia publicidad y libre concurrencia, y que en su debido momento publicará los reglamentos, condiciones y avisos oficiales en el portal institucional. En caso de no lograrse la venta total tras ambas etapas, el accionista controlante Millicom podrá ejercer su derecho preferente de compra. Si no lo hace, EPM podría vender la participación conjunta, según lo establecido en el Acuerdo de Accionistas, que rige hasta diciembre de 2026.

EPM reiteró que sigue siendo una empresa 100 % pública y que esta operación busca fortalecer su sostenibilidad financiera, concentrarse en sus líneas estratégicas y preservar el patrimonio público.

Artículos relacionados

Back to top button