
Medellín fue el escenario central de la celebración por los 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM), acto que tuvo lugar el martes 22 de julio de 2025 en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez. La ceremonia reunió a autoridades nacionales y regionales, como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, junto al gerente general de EPM, John Maya Salazar, quien destacó la historia de impacto social, económico y ambiental de la empresa.
Durante el evento, se recordó cómo EPM, fundada el 6 de agosto de 1955, se ha convertido en referente nacional en la prestación de servicios públicos y desarrollo sostenible. Su trayectoria incluye hitos como la planta de potabilización La Ayurá (1968), la expansión hidroeléctrica con proyectos como El Peñol-Guatapé y Riogrande II, así como el saneamiento del río Medellín mediante plantas como San Fernando y Aguas Claras. EPM también ha fortalecido el acceso al agua potable y al saneamiento básico en regiones históricamente marginadas, y ha liderado inversiones sociales significativas.


Uno de los hitos recientes destacados fue Hidroituango, símbolo de resiliencia tras la contingencia de 2018. La central hidroeléctrica ya aporta cerca del 8 % de la energía del país y, cuando esté completa, alcanzará el 17 %. Con más de 2,6 billones de pesos en inversión social y ambiental, el proyecto ha transformado las condiciones de vida de más de 6.000 familias y protegido más de 24.000 hectáreas de bosques tropicales. En 2024, EPM entregó al Distrito de Medellín excedentes cercanos a los 2 billones de pesos, destinados a proyectos de infraestructura, educación y sostenibilidad.
Actualmente, EPM tiene operaciones en Antioquia, Santander, el Eje Cafetero y el Caribe, así como presencia internacional en México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Chile. Con el lanzamiento del documental La Historia de Hidroituango, la empresa reafirmó su compromiso con el futuro, anunciando nuevos proyectos en energías limpias como biometano, parques solares y producción de hidrógeno. A sus 70 años, EPM sigue siendo 100 % pública y continúa construyendo un futuro con visión, tecnología y sostenibilidad.