“Es una medida preventiva, no una intervención”: Secretario de Educación sobre vigilancia a la UdeA

Sobre la decisión del Ministerio de Educación de ordenar una vigilancia especial a la UdeA (Universidad de Antioquia) por crisis financiera, el Secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar Ramírez, aseguró que desde el año pasado la Secretaría de Educación venía insistiendo en esa situación financiera de la Alma Mater, por lo que han intervenido con la entrega de la cuota mensual que da la Gobernación de Antioquia a la UdeA.
“Logramos gestionar un crédito de tesorería el año pasado; sin ese crédito no habría sido posible pagar la nómina del mes de diciembre”, aseguró el Secretario de Educación Departamental.
Adicionalmente, la Gobernación de Antioquia se comprometió a entregarle a la universidad el 30% de la reducción del déficit del año 2024, lo que equivale a un aproximado de $5 mil millones, que se harán efectivos una vez la Secretaría de Hacienda Departamental defina de qué manera transferir estos recursos a la Universidad de Antioquia.
El secretario de Educación afirmó que el Ministerio de Educación tiene toda la competencia para ejercer la inspección y vigilancia de todo el sistema de educación superior. “Es una medida preventiva, no una intervención”, agregó el secretario.
Por otro lado, aún no se configura como una intervención en la universidad, por lo cual se está proponiendo un plan de mejoramiento para superar la crisis financiera; plan que ya se le había solicitado al rector de la UdeA por parte del Concejo Superior, luego de la evaluación que se le realizó a la gestión del rector del año 2024, John Jairo Arboleda Céspedes.
“Vamos a ver cómo se desarrolla esta resolución del Ministerio por parte de la universidad, pero el Concejo Superior ha estado atento haciendo recomendaciones desde el año pasado”, afirmó Mauricio Alviar Ramírez, Secretario de Educación Departamental.