MedellínPolítica

La Alcaldía de Medellín conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

En conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTI, la Alcaldía de Medellín llevó a cabo un acto simbólico al izar la bandera LGBTI progresista. Este gesto tuvo como objetivo recordar a las personas que han sido víctimas de violencia y reafirmar el compromiso de la ciudad con la protección de las vidas de aquellos que tienen orientaciones sexuales e identidades de género diversas. El alcalde Daniel Quintero Calle expresó que ondear la bandera era un acto de resistencia y una forma de demostrar que todos somos humanos y merecemos respeto mutuo.

La administración local ha dado prioridad a la defensa y restablecimiento de los derechos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas. Se creó la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género, lo cual ha permitido un avance significativo en el cumplimiento del Plan Estratégico 2018-2028 de la Política Pública LGBTIQ+, con un 51,6% de ejecución en su primer cuatrienio. La politóloga y activista transfeminista, Victoria Strauss, destacó la importancia de los actos simbólicos en la reivindicación de los derechos históricamente negados, subrayando que no se trata de privilegios, sino de luchas por la dignidad.

Esta celebración forma parte del Mes de la Diversidad en Medellín, que ha incluido actividades como recorridos territoriales y la Fiesta del Agua, donde participaron personas LGBTI, sus familias y amigos. Además, se llevó a cabo el Encuentro Distrital de Mesas y Colectivas, donde más de 50 líderes LGBTI adquirieron herramientas para fortalecer sus proyectos locales. La gerente de Diversidades e Identidades de Género, Patricia Llano Obando, afirmó que la alcaldía seguirá trabajando para que la vida de las personas LGBTI sea una prioridad en las administraciones presentes y futuras.

Artículos relacionados

Back to top button