AntioquiaMedellín

La Bienal de Arte de Antioquia regresa tras 44 años

El evento se realizará en Medellín y 15 municipios, con asistencia estimada de 400 mil visitantes.

Después de más de cuatro décadas, Antioquia vuelve a tener su Bienal Internacional de Arte. La Gobernación, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia -ICPA-, anunció la realización de la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín – BIAM, que abrirá sus puertas del 2 de octubre al 25 de noviembre de 2025. El evento tendrá como sedes Medellín y 15 municipios en las nueve subregiones del departamento, con acceso gratuito para todos los visitantes.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó el alcance de la iniciativa: “Seremos anfitriones del evento de artes plásticas más importante de Latinoamérica. La libertad de Epifanio Mejía será la inspiración para más de 160 artistas que presentarán 300 obras en 15 municipios y en la exposición central en el antiguo edificio de Coltabaco”.

La edición de 2025 se articula en torno al concepto de “la libertad”, inspirado en el himno antioqueño, como horizonte de creación y convivencia. Según Roberto Rave Ríos, director del ICPA, “después de más de 40 años, Antioquia y Medellín tienen de nuevo su Bienal Internacional de Arte. Queremos invitarlos a disfrutar de esta gran plataforma, centro de discusión y liturgia en torno al arte moderno”.

La programación contará con la participación de artistas de Asia, África, Europa y América, quienes transformarán espacios no convencionales en escenarios artísticos. Se espera una asistencia de 400 mil personas durante los dos meses de actividades, así como la generación de cerca de 2.000 empleos directos e indirectos en los sectores cultural, turístico y económico.

La BIAM 2025 también recupera el legado de las históricas bienales de Coltejer, que marcaron la escena artística colombiana. Su programación incluye escenarios en Medellín y en municipios como Rionegro, Jericó, Apartadó, Puerto Berrío, Yarumal y Santa Fe de Antioquia. Con ello, la Bienal se consolida como una plataforma estratégica para fortalecer la circulación artística, promover cohesión social y proyectar al departamento en el escenario internacional.

Artículos relacionados

Back to top button