Medellín se convierte en sede de un encuentro internacional contra la explotación de niñas, niños y adolescentes

Medellín fue escenario del Encuentro Internacional Operación Liberterra II, un espacio liderado por Interpol que reunió a delegaciones de más de 30 países, entre ellos Estados Unidos, México, Francia, España y Brasil. La ciudad se consolidó como punto de articulación mundial en la lucha contra la trata de personas, la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, así como el tráfico ilícito de migrantes.
Durante tres días, autoridades de control, organismos internacionales y la Fuerza Pública desarrollarán paneles y mesas de trabajo orientadas a fortalecer la investigación, judicialización y cooperación internacional.
“Aquí la decisión es muy clara, y es erradicar por completo la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Y seguir combatiendo con toda la decisión a las redes de trata de personas. Nosotros tenemos una decisión y no es disminuir en un 30% o 20% la explotación de niños, niñas y adolescentes, es erradicarla”, explicó el alcalde de Medellín, Federico Gutierrez.
Además, este espacio fue escenario para recordar casos recientes como la Operación Binacional WURDE, que logró la captura de cinco ciudadanos en Europa y la identificación de 43 víctimas de explotación sexual.
Finalmente, se destaca que desde la instalación de la oficina de Interpol en Medellín en 2024, se han concretado 39 retenciones internacionales con fines de extradición, debilitando estructuras criminales transnacional y que también hay equipos especializados de la Administración Distrital que trabajan en la identificación de casos y activación de rutas de atención.