El alcalde encargado de Medellín, Alejandro Arias García, instaló las sesiones extraordinarias del Concejo Distrital, que se llevarán a cabo hasta el 30 del presente mes, allí por tercera vez la Administración Distrital radicó en el Concejo de Medellín el Proyecto de Acuerdo para la venta de UNE.
Dos proyectos de acuerdo fueron presentados para discusión. El primero, Proyecto de Acuerdo 103 de 2022, con el propósito de autorizar la activación de la cláusula de protección del patrimonio público, a favor de EPM, que busca, por tercera vez, recuperar $2,8 billones que tiene EPM en la empresa Tigo-UNE, y que ha sido negado en anteriores debates en la corporación.
En segundo lugar, se presenta el Proyecto de Acuerdo 102 de 2022, que comprometería más de $146.000 millones en vigencias futuras para diferentes iniciativas, incluidos los $3.600 millones para el fortalecimiento de la gestión integral de residuos.
Igualmente, se incluyen recursos para propuestas de inclusión social, como el fortalecimiento de la cultura de derechos humanos para la que se solicitan más de $5.265 millones; además de $87.016 millones para la implementación del Programa de Alimentación Escolar – PAE; y más de $44.934 millones para la atención a un envejecimiento y vejez digna (vigencia futura excepcional).
Adicionalmente, este proyecto de vigencias futuras incluye dinero para el fortalecimiento del ecosistema educativo a través de Sapiencia, con $2.322 millones; ITM con $2.372 millones y Pascual Bravo con $512 millones.