Nacionales

Prosperidad Social alerta sobre modalidad de estafa dirigida a personas mayores

El Departamento de Prosperidad Social -DPS- lanzó una alerta nacional frente a nuevas modalidades de estafa que están afectando, principalmente, a personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad. Según la entidad, individuos inescrupulosos están utilizando el nombre de programas oficiales para obtener datos personales y dinero de manera fraudulenta.

Las estafas se han presentado en distintas regiones del país mediante mensajes de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos, llamadas y formularios impresos, en los que se promete inscribir a los ciudadanos en programas como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor o el nuevo Pilar Solidario.

“Prosperidad Social nunca pide dinero ni información personal como claves o números de cuenta. Todos los trámites son gratuitos y los beneficiarios se seleccionan a través de procesos serios y transparentes”, precisó la entidad.

Recomendaciones a la ciudadanía

  • No entregue información personal a desconocidos.
  • No responda correos ni mensajes sospechosos.
  • Denuncie cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales:
    •  Línea nacional: 601 379 1088
    • Línea gratuita: 01 8000 951100
    • WhatsApp: 318 806 7329

Sobre la renta básica solidaria o bono pensional

El proceso de inscripción es gratuito y oficial, y puede hacerse:

La entidad recordó que quienes ya pertenecen al programa Colombia Mayor o están en lista de espera no deben realizar nuevamente la inscripción.

Artículos relacionados

Back to top button