Más de 350 mil personas participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en Antioquia

Con la participación de más de 350.000 personas en 121 municipios, Antioquia se unió al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada liderada por la Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran). Este ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta de las comunidades y las instituciones frente a distintos escenarios de riesgo como sismos, inundaciones, incendios, movimientos en masa y avenidas torrenciales.
De acuerdo con el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, el simulacro contó con el acompañamiento de 16 entidades del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, así como de instituciones educativas, empresas, organizaciones sociales y la comunidad en general.
“Recibimos reportes de todo el departamento y pudimos verificar cómo los municipios aplicaron sus planes de emergencia de acuerdo con los riesgos más frecuentes en sus territorios”, explicó.
En total, participaron 851 entidades públicas, 1.373 privadas, 130 mixtas y más de 12.000 organizaciones comunitarias. Algunos municipios como Salgar y Nechí realizaron simulacros enfocados en eventos específicos, como avenidas torrenciales e inundaciones, respectivamente. Durante la jornada también se evacuaron 276 animales como parte del enfoque integral de protección ante emergencias.
“Este tipo de ejercicios nos permite fortalecer la preparación institucional y comunitaria, y avanzar hacia una cultura de gestión del riesgo más sólida en Antioquia”, afirmó el director del Dagran.
				
					



