Más de 440 extranjeros han sido verificados en los controles de seguridad de la Feria de la Flores.

Entre el 1 y el 7 de agosto, la Administración Distrital, junto con la Policía Nacional, Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales, identificaron 48 alertas relacionadas con imágenes con contenido sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales y otras conductas ilícitas. De igual forma, se impidió el ingreso a tres ciudadanos extranjeros con antecedentes criminales.
Todo esto fruto de un equipo especializado que monitoreó 284 vuelos internacionales y realizó verificaciones a más de 440 pasajeros mediante la herramienta NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados). También fueron consultadas 415 personas en los sistemas de notificación de Interpol.
En conjunto, se intervinieron 34 viviendas turísticas, de las cuales tres fueron suspendidas por incumplir requisitos legales. Además, gracias al apoyo de la agencia estadounidense HSI, se inadmitieron tres ciudadanos estadounidenses con alertas en la plataforma Ángel Watch y a un ciudadano chileno detectado durante los procesos de control.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, esta articulación entre la Alcaldía de Medellín y las autoridades nacionales e internacionales busca fortalecer la seguridad aeroportuaria, proteger a la población vulnerable y garantizar que la Feria de las Flores se viva en un entorno seguro y confiable para todos.