Medellín activa campaña de prevención contra la trata de personas

La Alcaldía de Medellín lanzó una nueva campaña de prevención contra la trata de personas, un delito que sigue acechando a mujeres y jóvenes a través de falsas ofertas laborales y promesas de viajes al exterior.
La estrategia, apoyada en mensajes en las terminales de transporte y acciones de sensibilización comunitaria, busca advertir a la ciudadanía sobre los riesgos de caer en estas redes criminales.
Según el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia, este año se han activado rutas de atención en 32 casos, en su mayoría de mujeres sometidas a explotación sexual comercial.
“En alianza con la Interpol hemos logrado no solo prevenir, sino también judicializar a quienes vienen a cometer delitos. Si tienes alguna situación o conoces a alguien en riesgo, llama al 123: brindamos apoyo psicológico, jurídico y albergue”, indicó el funcionario.
Las cifras muestran la magnitud del problema: en 2024, el 93,7 % de las víctimas en Medellín fueron mujeres, y en el primer semestre de 2025 el porcentaje ascendió al 98 %. En la mayoría de los casos, las víctimas son trasladadas hacia países como México, Turquía y Grecia, lo que confirma la dimensión transnacional de este delito.
La Administración Distrital ofrece a las víctimas atención integral, incluyendo acompañamiento jurídico, apoyo psicosocial y refugio temporal. Una de las sobrevivientes que recibe ayuda del programa aseguró:
“Gracias a la Alcaldía y a la Secretaría de Paz y Derechos Humanos pude salir de todo eso. Hoy estoy en el mejor momento de mi vida, sin miedos, con ganas de salir adelante y sacar a mis bebés adelante”.