En Medellín se lanzó el Plan de Gestión de Velocidad que se implementará en las principales vías del distrito. Con él, la ciudadanía podrá conocer el contexto general del fenómeno de la seguridad vial y la importancia de modificar los límites de velocidad.
La Ley 2251 de 2022, conocida como la Ley Julián Esteban, que establece velocidades de 50 kilómetros por hora en vías urbanas y municipales, será acogida en las principales calles de la ciudad.
La actualización de velocidad a 50 kilómetros por hora en la 64C y la avenida 80 ha reducido las muertes en un 20 % y 30 %, respectivamente.
La Secretaría de Movilidad indicó que continuará con operativos de control al exceso de velocidad con el radar móvil en la avenida 80 y la carrera 64C, puntos que estarán debidamente señalizados, donde rotará este dispositivo tecnológico con el propósito de controlar el exceso de velocidad y salvar más vidas. Se debe recordar a la ciudadanía que la multa por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida es de 15 salarios mínimos.