Medellín continúa mitigando los efectos del cambio climático

La Administración Distrital de Medellín ha asegurado la protección de 867 hectáreas de bosques con corrientes, humedales y nacimientos de agua. Para lograrlo, se han entregado incentivos económicos por más de $230 millones a 50 propietarios de 89 predios en los cinco corregimientos, a través del programa Pago por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH).
Estas acciones de conservación son parte de los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático y se suman a la protección de 2.746 hectáreas en 13 reservas, lideradas por la Administración Distrital a través de actividades de control, vigilancia, mantenimiento y monitoreo de la biodiversidad y las microcuencas. También se protegen 814 hectáreas en el Refugio de Vida Silvestre Alto de San Miguel, un ecosistema estratégico para el cuidado de las fuentes hídricas del río Medellín.
El programa Pago por Servicios Ambientales es una estrategia implementada para garantizar la conservación, protección y equilibrio de los ecosistemas. Consiste en proporcionar recursos económicos a las familias que residen cerca de las microcuencas abastecedoras, para que colaboren en su conservación y protección. De esta manera, se busca que las familias se comprometan y contribuyan a la consolidación de Medellín como una Ecociudad.