Antioquia

Medellín logra histórica reducción en desnutrición aguda infantil

La Alcaldía de Medellín informó que, con corte al 15 de agosto de 2025, la ciudad alcanzó la tasa más baja de desnutrición aguda infantil en su historia reciente: 0,5 % entre 86.367 niños y niñas tamizados por el Sistema de Seguimiento Nutricional Infantil -Senin-. Esta cifra representa una disminución frente al 0,9 % de 2024 y al 1,1 % de 2023.

En lo corrido del año, no se han reportado muertes por esta condición, a diferencia de 2022 y 2023 cuando se registraron dos casos en cada periodo.

La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, destacó que “este resultado es fruto del trabajo articulado en el marco del proyecto estratégico Cero Hambre, junto con la Unidad de Buen Comienzo, la Secretaría de Inclusión Social y Familia, Metrosalud, el Hospital General de Medellín y el Hospital Infantil”. Según la funcionaria, esta coordinación permitió mantener la atención prioritaria en los menores de cinco años con diagnóstico o riesgo de desnutrición.

El programa Buen Comienzo ha brindado atención integral a más de 75.000 niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes, de los cuales 15.028 presentaban riesgo nutricional. A través de la estrategia Buen Comienzo 365, se han garantizado 243 días de atención en nueve comunas priorizadas. Además, 17.024 beneficiarios recibirán complementación alimentaria durante fines de semana y vacaciones.

Metrosalud canalizó este año el 94 % de los casos de bajo peso hacia programas de apoyo, mientras que el Hospital Infantil de Medellín puso en marcha la Ruta Pediátrica, una estrategia con inversión cercana a $10.000 millones entre 2025 y 2026. Este modelo incluye consulta externa en nutrición y psicología, atención integral de enfermedades prevalentes en la infancia, servicio de vacunación y acompañamiento de un equipo multidisciplinario.

Artículos relacionados

Check Also
Close
Back to top button