Medellín

Medellín y Amazon formarán a 30.000 personas en Inteligencia Artificial y computación en la nube

La Alcaldía de Medellín y Amazon Web Services (AWS) lanzaron el programa “Estud-IA con AWS”, que busca capacitar a 30.000 personas mayores de 18 años en habilidades de computación en la nube e Inteligencia Artificial, con miras a 2027.

La presentación tuvo lugar durante el AWS Day Medellín en la Institución Universitaria ITM, un evento que reunió a estudiantes, empresas y expertos para hablar sobre el papel de la tecnología en el empleo del futuro. Allí se realizaron actividades como Cloud Quest, un hackathon para jóvenes, y un panel académico con empleadores del sector.

“Ésta es la oportunidad para que generen capacidades y se formen. Puedan seguir construyendo este camino laboral. Ésta es la apuesta que tiene Medellín y en esta ocasión AWS se une a éste propósito, y por esta razón firmamos este acuerdo de entendimiento”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano

El programa ofrecerá rutas de aprendizaje flexibles, con clases magistrales, ferias de empleo virtuales y retos prácticos. Los participantes contarán con un asistente virtual de IA que personaliza su formación, y recibirán insignias digitales de AWS que podrán añadir a su hoja de vida.

Por su parte, el director de AWS para el norte de Latinoamérica y el Caribe, Américo de Paula expresó que, Medellín era un polo económico en todo Colombia y aquí tenían una presencia no menor. “Es parte de nuestra inversión a largo plazo en el país”, afirmó Américo de Paula.

Finalmente, éste acuerdo se suma a la meta de la administración distrital de capacitar a 50.000 personas en habilidades digitales. Las inscripciones están abiertas de manera permanente en el portal de la Alcaldía y en la página oficial de AWS.

Artículos relacionados

Back to top button