Ocelote infantil en estado de desnutrición, es atendido por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Aislado para que recupere su comportamiento silvestre y monitoreado a través de cámaras trampa, que permitirán conocer de manera más cerca su proceso de rehabilitación, se encuentra un ocelote de la especie leopardus pardalis en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en Barbosa, Antioquia.
El ocelote se encuentra activo, responde a todos los estímulos del medio y no presenta alteraciones en su ciclo cardiaco, ni tampoco se le encontraron lesiones al momento del ingreso, situación que ha sido favorable y ha permitido que este comience un proceso de rehabilitación con el fin de que pueda conservar sus comportamientos silvestres, y pueda en un futuro gracias a la gestión del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, operado por la Universidad CES, regresar a su hábitat natural.
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, agradeció a la comunidad por hacer posible la entrega voluntaria del animal, e indicó que el método de entregas voluntarias de animales silvestres al centro de atención, supera los más de 5.800 animales y corresponde al 24 % de los individuos atendidos durante esta administración.