Nacionales

Petro descarta vínculo de Marco Rubio con intento de golpe de Estado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó de forma categórica que el senador estadounidense Marco Rubio esté vinculado a un supuesto intento de golpe de Estado en Colombia, como se ha especulado en algunos sectores políticos y mediáticos.

La declaración la hizo durante el acto de posesión del magistrado Héctor Alfonso Carvajal en la Corte Constitucional, realizado ayer jueves en la Casa de Nariño.

Declaraciones de Petro

El jefe de Estado afirmó:

“No creo que Marco Rubio esté en un golpe de Estado, porque los señores de la extrema derecha que estaban en eso no llegaron a la oficina de Marco Rubio, sino a la de otros. Y no me voy a poner a pendejear por eso. Eso es un asunto que la Fiscal General de la Nación tiene que establecer, no yo”.

Petro argumentó que, dadas las complejidades geopolíticas que enfrenta Estados Unidos, sería ilógico que ese país se involucrara en un intento de desestabilización en Colombia.

“No creo que un Gobierno que tiene como enemigo a Irán, con bombas nucleares apuntando, y un problema en Gaza, en Ucrania y en Rusia, se ponga a pendejear con un golpe de Estado en la Gran Colombia, sabiendo que si pierde la Gran Colombia pierden toda América del Sur, América Central y el Caribe. No son tontos. Entonces, Marco Rubio no está en eso”, aseguró el mandatario.

Planes de la extrema derecha colombiana

En su intervención, el Presidente colombiano también denunció que existen fuerzas de la extrema derecha en Colombia que sí estarían buscando su derrocamiento, a quienes calificó como “apátridas”. 

Según Petro, incluso se le habría propuesto a una supuesta “Junta del Narcotráfico” participar en un golpe de Estado. “Pues aquí los estoy esperando”, añadió.

Además, el mandatario advirtió sobre intentos de algunos sectores para fracturar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, lo que, según él, debilitaría los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen organizado.

“Si se cortan las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, buena parte del andamiaje que hemos construido, no solo en este Gobierno, en la lucha contra el crimen organizado, se desploma. Por eso quieren hacerlo”, sostuvo.

En este contexto, Petro defendió el trabajo conjunto entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico, destacando los logros de la Policía Nacional y la Armada colombiana en cooperación con agencias estadounidenses.

“Hemos construido un instrumento mundial con la policía más experta en la lucha contra mafias del mundo y la armada más experta en incautación de cocaína. Creo que llevamos más de mil toneladas. Eso lo hacemos conjuntamente en muchas cosas”, concluyó el primer mandatario de los colombianos.

Artículos relacionados

Back to top button