Antioquia

Política antioqueña reacciona sobre la suspensión de la consulta en el Oriente

La Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió oficialmente la consulta popular convocada para el próximo 9 de noviembre, mediante la cual los municipios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer decidirían sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Luego de esta decisión las reacciones no se dejaron esperar de quienes dicen sí y no a esa asociatividad.

El senador León Fredy Muñoz, del partido Alianza Verde, celebró la decisión de no realizar la consulta, señalando que esta refleja la necesidad de construir los proyectos territoriales con la participación activa de las comunidades. Según el congresista, “el Oriente antioqueño no puede ser escenario de decisiones impuestas ni de intereses particulares”.

Por su parte el senador de la República, Esteban Quintero, expresó su rechazo por las demoras del Ministerio de Hacienda en el envío de los recursos requeridos por la Registraduría Nacional para la logística de la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Según el senador, esta situación llevó a la suspensión de la fecha inicial de las votaciones, previstas para el domingo 9 de noviembre.

“Petro no giró los recursos para la consulta popular del Valle de San Nicolás cuando sí hay plata para consultas ideológicas del gobierno”, afirmó Quintero.

Por otro lado, Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, indicó que la Registraduría solicitó en varias oportunidades los recursos, sin obtener respuesta.

“La propia Registraduría deja claro que la asignación de los recursos para garantizar los mecanismos de participación ciudadana está en cabeza de ese despacho”, precisó.

Finalmente, con la suspensión de la consulta, el debate sobre la manera de articular los municipios del Oriente antioqueño sigue abierto.

Artículos relacionados

Back to top button