La Papa Caliente

Presunto hallazgo fiscal, disciplinario y penal en contra de EPAMA (Amagá)

La Empresa de Servicios Públicos de Amagá (EPAMA), en Antioquia, enfrenta un presunto hallazgo fiscal, disciplinario y penal por un valor de 80 millones de pesos.

La Contraloría de Antioquia inició una investigación a raíz de una denuncia anónima relacionada con un contrato de prestación de servicios (CPS 031-2024) firmado a finales del año pasado con la agencia de viajes y turismo Almundo S.A.S. 

Este contrato, destinado a un evento de integración de fin de año, incluyó a funcionarios y directivos que, según la Contraloría, no tenían derecho a los beneficios, configurando una desviación de los recursos públicos.

Detalles del contrato e irregularidades

El contrato en cuestión, valorado en 80 millones de pesos, tenía como objetivo organizar un evento de integración de fin de año para los cuerpos directivos y empleados de EPAMA.

Aunque el decreto Ley 1567 de 1998 y la Resolución Gerencial No. 049 del 23 de mayo de 2024 contemplan planes de bienestar para empleados, la investigación de la Contraloría de Antioquia reveló que el viaje a la Costa incluyó a:

  • Integrantes de la Junta Directiva de EPAMA, quienes no tenían derecho a dicho plan de beneficios.
  • El alcalde de Amagá, Wilser Molina, y su esposa, Andrea Gómez, quienes tampoco eran beneficiarios del plan.

La Contraloría determinó que el contrato CPS 031-2024 constituye una desviación del uso adecuado de los recursos públicos en clara contravención del Plan de Austeridad 2024 de EPAMA, particularmente en sus apartados sobre viajes, viáticos y gastos no misionales.

Consecuencias del hallazgo de la Contraloría

Como resultado de la investigación, la Contraloría de Antioquia ha declarado la existencia de un presunto detrimento patrimonial por el valor mencionado de 80 millones de pesos.

Además de este hallazgo, la entidad encontró que EPAMA no adquirió una póliza de manejo global.

Esta póliza es un instrumento de aseguramiento obligatorio, de acuerdo con las buenas prácticas de administración pública, para cubrir pérdidas derivadas del manejo indebido de recursos por parte de servidores públicos.

Cabe destacar que Jhon Sebastián Vélez Flórez, gerente de EPAMA al momento de los hechos, renunció a su cargo en febrero pasado.

Actualmente, Jhon Jairo Rivera es el nuevo gerente de la entidad.

Artículos relacionados

Back to top button