AntioquiaPolítica

Procuraduría fortalece la vigilancia en la elección del Contralor Departamental de Antioquia

La Procuraduría General de la Nación, a través de su Delegada Segunda para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, anunció el fortalecimiento de sus acciones de vigilancia en el proceso de elección del Contralor Departamental de Antioquia. El foco de la intervención está puesto en la rigurosa aplicación de las pruebas de conocimiento, buscando garantizar que el proceso se rija por los principios de transparencia, mérito y objetividad.

El Ministerio Público recordó que su rol es estrictamente preventivo y no constituye coadministración. Su presencia se fundamenta en la Ley 1904 de 2018, que regula estos concursos públicos.

Puntos de Verificación Clave para Garantizar la Integridad del Proceso

En Antioquia, los procuradores asignados deberán verificar con rigor la integridad del material de examen y el desarrollo de la prueba. Los puntos clave de supervisión incluyen:

  • La cadena de custodia de los cuadernillos y las hojas de respuesta, desde su embalaje hasta su entrega a las universidades encargadas de la calificación.
  • El correcto registro de asistencia, así como los horarios de inicio y finalización de la prueba.
  • La adecuada rotulación y el sellado de las bolsas de seguridad que contienen el material, incluyendo el manejo del material sobrante.
  • La elaboración de actas detalladas que permitan identificar cualquier novedad o inconsistencia presentada durante la jornada.

La Procuraduría insistió en que los informes resultantes de la observación en Antioquia servirán como insumo fundamental para adoptar decisiones preventivas y, de ser necesario, iniciar acciones disciplinarias, con el objetivo de reforzar la confianza ciudadana en el proceso.

Artículos relacionados

Back to top button