La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios, así como la intervención forzosa administrativa de la EPS Savia Salud. Esto, según Supersalud, tras evidenciar “graves y reiteradas fallas” en la atención de sus más de 1.6 millones de usuarios y en el manejo de los recursos públicos del sistema de salud.

Según el ente de control, entre enero del 2022 y marzo del 2023, Savia Salud registró más de 48 mil reclamaciones, de las cuales, 34% corresponden a suplicas de riesgo de vida, indicó Supersalud.

Estas fueron las palabras del gobernador, Aníbal Gaviria, ante la actual situación de la EPS…

Ante esta situación se presentaron varias reacciones, entre ellas, la de del diputado Liberal, Andrés Mesa, quien asegura que está de acuerdo con la decisión:

Aníbal Gaviria fue enfático y sostuvo que esta EPS, que cuenta con 1.687.679 afiliados, se encuentra en una medida de vigilancia especial por parte de la SuperSalud desde el 27 de enero hasta el 28 de julio, por lo que no comprende porque decidieron iniciar este proceso.

Así mismo, el mandatario seccional advirtió que los fundamentos por parte de esta organización son contradictorios, pues actualmente Savia cumple con 14 de los 19 indicadores fénix, proceso con el que se mide el desempeño de las EPS.

El gobernador de Antioquia mando un mensaje de tranquilidad a los afiliados.