Se acaba el ‘negocio’ privado de las fotomultas: Alcaldía de Medellín recupera el control total
El alcalde Federico Gutiérrez anunció que la Alcaldía de Medellín no renovará la concesión del sistema de fotodetección y que, a partir de 2026, el Distrito asumirá plenamente su operación y los ingresos.
El objetivo es cambiar las condiciones actuales del convenio, que resultaban desfavorables para la ciudad, pues solo recibía el 28,3 % de los recursos. Con la terminación del contrato, el concesionario transferirá al Distrito la infraestructura física y tecnológica del Sistema Inteligente de Movilidad (SIMM), valorada en $31.208 millones.
Con el nuevo esquema, el Conglomerado Público de Medellín recibirá el 100 % de los ingresos generados por trámites, comparendos y fotodetecciones. Estos recursos se invertirán en infraestructura vial, transporte público, modernización semafórica y seguridad vial.
“Lo que queremos es prevenir y no multar, salvar vidas, no que las personas caigan en las cámaras para tener más recursos”, dijo el alcalde, y agregó que el sistema será pedagógico y transparente, con señalización visible antes de cada cámara.




