NacionalesPolítica

Senado aprueba proyecto que aumenta recursos para universidades públicas

El Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley que transforma el financiamiento de la educación superior pública en Colombia. La propuesta, presentada por el Gobierno Nacional, pasará ahora a sus dos debates finales en la Cámara de Representantes.

La norma establece que universidades, instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias estatales recibirán recursos de acuerdo al incremento del Índice de Costos de la Educación Superior (ICES), así como asignaciones adicionales para su funcionamiento. Esto permitirá una financiación estable, mejora en la calidad académica y mejores condiciones para estudiantes, docentes y personal administrativo.

El articulado aprobado incluye medidas de transparencia y control social: las comunidades educativas podrán conformar veedurías ciudadanas para vigilar el uso de los recursos, con acompañamiento de la Contraloría General de la República.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, celebró el avance legislativo: “Con esta reforma empezamos a cerrar la brecha histórica de la educación superior pública: destinaremos progresivamente recursos hasta llegar al 1 % del PIB y, por fin, incluimos a las instituciones técnicas y tecnológicas que habían sido olvidadas” De aprobarse en la Cámara, la iniciativa significará un cambio estructural en la financiación del sistema de educación superior, al garantizar recursos permanentes y mayor equidad para todas las instituciones estatales.

Artículos relacionados

Back to top button