NacionalesPolítica

Registraduría Nacional define detalles de las elecciones juveniles y la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó los pormenores sobre la organización de dos jornadas electorales clave que se desarrollarán este mes en el país: las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud el 19 de octubre y la consulta interna del Movimiento Político Pacto Histórico el 26 de octubre.

Durante la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el registrador nacional Hernán Penagos destacó los avances técnicos y logísticos que garantizarán la transparencia y participación en ambas jornadas.

Consejos de Juventud: más de 11,7 millones de jóvenes podrán votar

Un total de 11.702.436 jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar en 6.372 puestos distribuidos en todo el país. De ellos, 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 hombres. La jornada contará con 100.687 jurados de votación, entre ellos 18.134 menores de edad.

La Registraduría habilitó la aplicación móvil “aVotar”, donde los jóvenes pueden consultar su lugar de votación, verificar si fueron designados como jurados y conocer los candidatos inscritos. Además, se creó una herramienta web de control del votante menor de edad que impide votar más de una vez.

“Con solo incluir el número de tarjeta de identidad, los delegados podrán verificar si el joven ya ejerció su derecho al voto. Esto garantiza un proceso seguro y confiable”, explicó Penagos.

De los 45.183 candidatos inscritos en 9.009 listas, 4.331 pertenecen a partidos políticos, 2.358 a listas independientes y 2.320 a procesos organizativos juveniles.

Consulta del Pacto Histórico: 39,9 millones de ciudadanos habilitados

El 26 de octubre se realizará la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, en la que 39.984.168 colombianos (20,5 millones de mujeres y 19,4 millones de hombres) podrán participar. La Registraduría instalará 13.405 puestos de votación con aproximadamente 20.000 mesas.

En total, 520 precandidatos participarán en esta jornada: 373 a la Cámara de Representantes, 144 al Senado y tres aspirantes a la Presidencia de la República.

Para esta consulta se designarán 152.291 jurados de votación, cuyo sorteo se realizará entre el 9 y el 11 de octubre, con jornadas de capacitación programadas del 20 al 24 de octubre.

Finalmente, el registrador nacional aclaró que los riesgos electorales identificados en 104 municipios no afectarán la realización de los comicios.

“Que exista riesgo electoral no significa que se puedan suspender o aplazar las elecciones. Son alertas que buscan mejorar las condiciones de seguridad, pero las jornadas se cumplirán con normalidad”, puntualizó Penagos. La Registraduría Nacional del Estado Civil entregó los pormenores sobre la organización de dos jornadas electorales clave que se desarrollarán este mes en el país: las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud el 19 de octubre y la consulta interna del Movimiento Político Pacto Histórico el 26 de octubre.

Durante la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el registrador nacional Hernán Penagos destacó los avances técnicos y logísticos que garantizarán la transparencia y participación en ambas jornadas.

Artículos relacionados

Back to top button