Superintendencia de Salud insiste en la necesidad de eficiencia y control en el uso de recursos del sistema de salud

Durante una mesa de trabajo con representantes de 27 EPS, la Superintendencia Nacional de Salud analizó el reciente informe de la Contraloría General de la República sobre la crítica situación financiera del sistema de salud. El Superintendente, Giovanni Rubiano, coincidió con el diagnóstico de que el problema es estructural y no puede seguir reduciéndose a una discusión polarizada entre falta de recursos y falta de control en su ejecución.
“Debemos reflexionar con certeza en los datos y sin apasionamientos”, aseguró.
El funcionario destacó que el Gobierno Nacional optó por intervenir administrativamente las EPS en crisis, con el objetivo de evitar su liquidación y proteger a los usuarios. Según explicó, se está a la espera de una reforma estructural que permita no solo incorporar nuevos recursos, sino también estrategias de gestión pública en salud más eficaces.
“Lo que se busca es evitar la quiebra de EPS, prestadores y demás actores del sistema”, expresó Rubiano.
En su intervención, el Superintendente hizo un llamado a las EPS para que mejoren sus controles internos, especialmente en lo que respecta a la facturación. Insistió en que las cuentas deben auditarse desde su origen y exigió mayor responsabilidad en la verificación de los servicios prestados.