Antioquia

El Poli transforma la región de Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ha realizado una inversión histórica superior a los 10.000 millones de pesos en la región de Urabá, Antioquia.

Esta significativa apuesta busca transformar la subregión a través del crecimiento educativo, social y deportivo.

Recientemente, se llevó a cabo la ceremonia de la primera piedra del nuevo coliseo en el Centro Regional del Urabá, ubicado en Apartadó, un proyecto que simboliza el compromiso de la Institución con el desarrollo local.

Detalles de la inversión del Poli

La ceremonia de instalación de la primera piedra del coliseo fue encabezada por el rector del Politécnico, Alexander Osorio Saraz, y contó con la presencia del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

El evento reunió a autoridades locales, líderes sociales y miembros de la comunidad educativa quienes celebraron la materialización de un sueño.

“Hoy colocamos la primera piedra de un sueño largamente anhelado por esta región”, expresó el Rector del Poli.

El Poli transforma la región de Urabá

La construcción de este nuevo coliseo representa una inversión de más de 5.300 millones de pesos, recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional.

Esta obra es solo una parte de la gestión institucional que el Poli ha impulsado en Urabá.

Impacto del Politécnico en la Región

La inversión en el coliseo se suma a un esfuerzo más amplio del Politécnico Jaime Isaza Cadavid en los últimos tres años y medio.

Durante este periodo, la institución ha destinado más de 10.000 millones de pesos a diversas áreas estratégicas en Urabá, incluyendo:

  • Infraestructura física.
  • Tecnología.
  • Bienestar estudiantil.
  • Proyectos ambientales.

Con este aporte histórico, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid reafirma su compromiso no solo con los habitantes de Apartadó sino con el desarrollo de la comunidad de la subregión de Urabá y el departamento de Antioquia. 

Artículos relacionados

Back to top button