AntioquiaMedellín

Plan de acción semana de receso escolar 2025: “La vida nos une”

La Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV- desarrollará durante todo el mes de octubre la campaña “La vida nos une”, enfocada en la sensibilización y la pedagogía para la prevención de siniestros en carretera. La estrategia tendrá un énfasis especial en la semana de receso escolar, entre el 6 y el 13 de octubre, cuando aumentan significativamente los desplazamientos por las vías del país.

La ANSV, en articulación con organismos de tránsito y autoridades locales, estará de manera simultánea en terminales de transporte, peajes y puntos seguros, adelantando actividades de control y sensibilización. Las fechas con mayor énfasis serán 3, 10, 11 y 13 de octubre, días históricamente críticos en materia de seguridad vial.

Los mensajes estarán dirigidos a conductores, pasajeros, motociclistas, ciclistas y peatones, con llamados claros a la revisión preoperacional de los vehículos, el respeto a los límites de velocidad y la no conducción bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Acciones pedagógicas en el territorio

  • Antioquia, Pasto, Cundinamarca y Boyacá: instalación de puntos pedagógicos para la prevención de atropellamiento de fauna.
  • Terminales de Pasto, Cúcuta, Villavicencio y San José del Guaviare: jornadas de sensibilización dirigidas a pasajeros y conductores.
  • Redes sociales de la ANSV: campaña de comunicación “La vida nos une” con piezas audiovisuales que muestran situaciones de riesgo en la vía y la intervención constructiva de las autoridades.

La ANSV recuerda que la seguridad vial es un compromiso colectivo. Durante la temporada de receso escolar, cuando más familias se desplazan, se hace un llamado a:

  • No exceder los límites de velocidad.
  • Respetar las normas de tránsito.
  • Realizar la revisión preoperacional de los vehículos.
  • Evitar maniobras riesgosas.
  • No conducir bajo efectos del alcohol ni drogas.
  • Respetar siempre a peatones, ciclistas y fauna en carretera.

Recomendaciones clave

  • Motociclistas: casco certificado, frenos y llantas revisadas, no adelantar entre vehículos.
  • Ciclistas: luces y reflectivos, casco bien ajustado, no usar celular.
  • Peatones: cruzar por zonas seguras, evitar distracciones, confirmar contacto visual con el conductor.
  • Conductores: programar el viaje, hacer pausas activas, llevar kit de carretera, no exceder la velocidad.

Artículos relacionados

Back to top button