Avances en obras de mitigación y estabilización de taludes tras emergencias por lluvias en Medellín

A través de la Secretaría de Infraestructura Física, la Administración Distrital adelanta intervenciones en sectores donde las precipitaciones generaron deslizamientos, inundaciones y daños estructurales por taludes en zonas afectadas por las lluvias, como parte del plan de atención de emergencias derivado de la calamidad pública y la urgencia manifiesta decretadas en mayo pasado.
Actualmente, el avance físico de las obras alcanza el 55 %, con frentes activos en Los Balsos, San Cristóbal (barrio Nazaret) y San Antonio de Prado (sector Santa Rita). Las labores incluyen reforzamiento estructural, estabilización de taludes y control de erosión, con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades que residen en zonas de riesgo.
De manera paralela, los estudios y diseños de ingeniería presentan un avance del 81 %, con priorización en áreas como Villatina, Chuscalito, Picacho, cerro Las Tres Cruces, La Gloria, Manzanillo, Loaiza, Llanete y La Verde. Estos proyectos buscan definir soluciones técnicas para prevenir emergencias futuras y fortalecer la infraestructura en laderas y quebradas.
El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, destacó el alcance social y preventivo de estas intervenciones:
“Cada obra no solo busca estabilizar los taludes y reforzar la infraestructura, sino también devolver la tranquilidad a las familias que han vivido situaciones de vulnerabilidad por los efectos del invierno. Estamos avanzando con responsabilidad técnica, priorizando la seguridad de las comunidades y el bienestar colectivo”.
Además del componente técnico, las obras generan impacto laboral y desarrollo local. En los distintos frentes de trabajo participan 138 personas, de las cuales 15 pertenecen a mano de obra calificada y 123 a no calificada. Entre ellas, 18 son mujeres y 120 hombres, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local.