Gobierno presentó proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional Constituyente

El gobierno del Gustavo Petro informó este jueves que el Ministerio de Justicia y del Derecho radicó un proyecto de ley para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, como parte de su propuesta para reformar de fondo la Constitución Política de Colombia de 1991.
En el comunicado oficial, el ministro Eduardo Montealegre Lynett señaló que la constituyente estaría integrada por 71 delegados con paridad de género y espacios para sectores como indígenas, afrocolombianos, jóvenes, víctimas del conflicto, población LGBTIQ+ y colombianos en el exterior.
El articulado presentado define además que el pueblo decidirá mediante consulta popular si se lleva a cabo la Asamblea, en cumplimiento del artículo 376 de la Constitución.
El proyecto plantea que la Asamblea Constituyente no podrá, entre otras cosas, suprimir derechos fundamentales o sociales ya reconocidos, y que deberá respetar los compromisos internacionales adquiridos por Colombia.
El anuncio se produce en un contexto de alto debate político, marcado por una advertencia del Gobierno sobre lo que denomina “bloqueo institucional” para llevar a cabo reformas estructurales, y por una reciente absolución del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez, hecho que el Ejecutivo señaló como parte del desencanto social que motiva esta propuesta.



