Medellín conmemora los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Medellín se sumó este lunes a la conmemoración de los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia. Durante la ceremonia, el alcalde Federico Gutiérrez recordó a las víctimas de los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985 y resaltó la importancia de proteger la independencia de los jueces.
“No conmemoramos un edificio en ruinas, sino el principio que lo sostenía: la independencia judicial. Ningún gobierno, ideología o liderazgo puede estar por encima de la Constitución ni de quienes la hacen cumplir”, expresó el mandatario.
El evento reunió a empleados de la Rama Judicial, abogados, docentes y estudiantes de instituciones públicas y privadas. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro, subrayó que recordar estos hechos sigue siendo un deber de país.
“Han pasado 40 años de una lección que todavía estudiamos y que seguirán estudiando las próximas generaciones. No podemos recuperar las vidas perdidas, pero sí preservar el valor de la justicia”, afirmó.
Por su parte, los presidentes de los tribunales Superior de Antioquia y de Medellín, Wilmar José Fuentes y Nelson Saray Botero, destacaron que la memoria es esencial para evitar la indiferencia y que las víctimas deben ser recordadas como personas que murieron en medio de la violencia sin haber sido combatientes.
La jornada concluyó con un mensaje de respeto hacia las instituciones judiciales y un llamado a rechazar los discursos que buscan desacreditarlas. En palabras del alcalde Gutiérrez, “defender la justicia es defender la democracia”.




