El Atanasio Girardot se transformará en un estadio de talla mundial

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, presentó el ambicioso plan de modernización del estadio Atanasio Girardot, una apuesta que busca convertirlo en uno de los escenarios deportivos más modernos de América. Con una inversión superior a los $750.000 millones provenientes totalmente de recursos públicos, el proyecto contempla una renovación estructural y urbana que impactará tanto el interior del estadio como sus alrededores.
Entre las principales transformaciones se encuentran el aumento de la capacidad de 45.200 a 60.000 espectadores, la construcción de un tercer nivel con silletería nueva y una cubierta que protegerá la totalidad del recinto. Además, se modernizarán los accesos, camerinos, palcos, zonas comerciales y cabinas de prensa, junto con la ampliación de los servicios sanitarios y la implementación de rampas y pasarelas accesibles para todas las personas.
“Queremos un estadio público, moderno y de todos, pero también un compromiso de convivencia entre hinchas y ciudadanos”, señaló Gutiérrez. De igual forma, el plan incluye la intervención de 40.000 metros cuadrados de espacio público para mejorar la movilidad y el urbanismo del sector, con el propósito de integrar el Atanasio a la vida cotidiana de la ciudad.
Finalmente, la primera fase del proyecto iniciará este año con los estudios de suelo y trámites de viabilidad, para comenzar obras entre mayo y junio de 2026. Su finalización está prevista para el segundo semestre de 2027, bajo la coordinación del Inder y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). La ejecución generará más de 400 empleos directos.




