Daniel Quintero No Podrá Recoger Firmas para Presidencia Tras Decisión de la Registraduría
La Registraduría Nacional del Estado Civil resolvió el recurso de reposición presentado por Daniel Quintero y decidió mantener en firme el rechazo a la inscripción de su movimiento ciudadano. Con esta determinación, el exalcalde de Medellín no podrá iniciar la recolección de firmas para respaldar su aspiración a la Presidencia de la República en 2026.
La entidad electoral, en su resolución emitida el pasado 14 de noviembre, reiteró que Quintero sí participó en la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre. La Registraduría argumentó que el nombre del exmandatario apareció oficialmente inscrito en el tarjetón y formó parte del proceso formal ante la organización electoral.
Incompatibilidad por Participación en la Consulta del Pacto Histórico
Aunque la defensa de Quintero insistía en que su renuncia a la consulta había sido desconocida y que su participación no se concretó, la Registraduría concluyó que no existían elementos nuevos que permitieran cambiar la decisión inicial.


La entidad determinó que, de acuerdo con las normas electorales vigentes, la inscripción como comité promotor para la recolección de firmas es incompatible con la participación simultánea en una consulta partidista o interpartidista. De esta manera, el recurso fue denegado, lo que obliga al exalcalde a reconsiderar el camino para su candidatura presidencial.




