
Antioquia Reafirma su Compromiso Educativo en el Encuentro Nacional STEM+ 2025
Antioquia, declarado Territorio STEM+ desde 2024, reafirmó su compromiso con la educación y la innovación al ser anfitrión del Encuentro STEM+ Colombia 2025. El evento, realizado en Medellín, reunió a 350 representantes de 31 ciudades del país y de varios departamentos para promover el enfoque en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La iniciativa busca fortalecer el talento joven y las vocaciones científicas en el territorio colombiano.
Fomento de Vocaciones Científicas desde la Infancia
Durante la jornada, el secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar Ramírez, destacó la importancia de este enfoque para el futuro de la región.
“Necesitamos aprovechar nuestros talentos a través de la ciencia y la tecnología, con fundamentos sólidos en matemáticas y comprensión lectora”
afirmó. Alviar Ramírez subrayó la necesidad de fomentar el interés por las vocaciones científicas desde edades tempranas para aprovechar de manera sostenible los recursos del país.
La implementación del modelo STEM+ ya muestra resultados positivos. La docente Suyis Yajaira Lozano, del municipio de Chigorodó, compartió su experiencia con las metodologías basadas en retos y proyectos. Según Lozano, esta pedagogía ha logrado despertar un renovado interés de sus estudiantes por las matemáticas. “Cuando se trabaja desde un enfoque motivador, se generan mejores resultados y los alumnos descubren que sí pueden aprender y aplicar lo aprendido”, comentó.
El encuentro también impulsó la formación docente con metodologías innovadoras, con el objetivo de desarrollar habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico y la creatividad.
En el marco del evento, se anunció que en agosto se realizará una Creatón en el municipio de Barbosa para crear nuevos recursos educativos. El proyecto cuenta con el respaldo de la Red STEM Latinoamérica, el Ministerio de Educación, diversas universidades y organizaciones como Siemens Stiftung, que colaboran para expandir esta transformación educativa a más territorios de Colombia.