AntioquiaPolítica

Asamblea de Antioquia garantiza transparencia en elección del próximo contralor

La Asamblea Departamental de Antioquia avanza en el proceso de elección del contralor o contralora para el periodo 2026–2029 con un compromiso explícito de transparencia, legalidad y publicidad.

En esta etapa, la corporación contó con el acompañamiento de la Universidad de Cartagena, institución encargada de aplicar la prueba de conocimientos a los aspirantes que superaron la verificación de requisitos.

El examen se realizó el pasado 27 de septiembre en las instalaciones del Instituto Tecnológico Metropolitano -ITM- de Medellín, bajo estrictos protocolos de custodia y seguridad. De los 104 convocados, 82 aspirantes presentaron la prueba, sin que se registraran novedades en la identificación, distribución de cuadernillos o toma de huellas. Los materiales fueron sellados y trasladados nuevamente a la Universidad de Cartagena con las actas firmadas por todos los delegados.

“La apertura de los cuadernillos se hizo en presencia de representantes de la Asamblea, la Universidad de Cartagena y la empresa de seguridad, mientras que la Procuraduría General de la Nación acompañó el desarrollo de la jornada”, informó la corporación en un comunicado.

Todo el proceso fue documentado en video y actas para garantizar trazabilidad y confianza en los resultados. El informe preliminar de la Universidad de Cartagena confirma que la jornada se desarrolló de manera ordenada, segura y transparente, aplicando controles rigurosos que aseguran que cada resultado refleje fielmente las competencias de los aspirantes. Para la Asamblea, el objetivo es claro: elegir un contralor con mérito, idoneidad y compromiso con la legalidad.

Artículos relacionados

Back to top button