Sin categoría

Coljuegos descarta irregularidades en sorteo de Lotería de Medellín

Informe oficial de Coljuegos concluye que el millonario premio otorgado a la esposa de un exfuncionario de la Lotería de Medellín fue legítimo y sin privilegios.

La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar confirmó, mediante un informe oficial, que no se presentaron irregularidades en el sorteo número 4782 de la Lotería de Medellín, realizado el 18 de mayo de 2024, donde la ganadora de un premio seco de $1.000 millones fue la esposa del entonces subgerente comercial de la entidad, Rubén Callejas.

La polémica se generó tras revelarse que el billete ganador había sido adquirido por el propio exfuncionario y entregado como un obsequio del Día de la Madre, con el nombre de su esposa impreso como parte de una campaña promocional institucional.

“Se observó que el billete tenía impreso el nombre de ‘Luisa’, que corresponde a la esposa del exfuncionario, y fue adquirido como parte de la campaña promocional”, precisa el documento, aclarando que no existe disposición legal que prohíba a funcionarios públicos o sus familiares participar en sorteos de lotería.

Revisión integral y trazabilidad verificada

Ante las dudas públicas sobre la transparencia del proceso, la Secretaría Técnica realizó una visita de vigilancia a la Lotería de Medellín para verificar los procedimientos. Como parte de este análisis, se examinó la trazabilidad completa del billete ganador, desde su adquisición hasta el pago del premio, y se confirmó que no hubo alteraciones, manipulaciones ni privilegios en ninguna etapa.

“La obtención del premio por parte de un familiar de un funcionario no representa, per se, una vulneración al régimen jurídico actual”, enfatiza el informe.

Recomendaciones para reforzar la confianza ciudadana

Aunque no se detectaron anomalías, el informe sugiere que la Lotería de Medellín evalúe la adopción de políticas internas que regulen la participación de funcionarios y sus familiares en sorteos futuros. Asimismo, se recomienda fortalecer los mecanismos de control ciudadano y prevención de conflictos de interés, con el fin de proteger la credibilidad e integridad del sistema de juegos de suerte y azar.

Estas medidas buscan fortalecer la confianza pública y garantizar que los sorteos se desarrollen bajo principios de legalidad, equidad y transparencia.

Artículos relacionados

Back to top button